Licenciatura en Musicología

Si decides estudiar Musicología en la UNMB, descubrirás cómo un joven músico llega a comprender el pasado musical para el bien del presente y del futuro. En este recorrido, te guiará un equipo de profesores que incluye figuras destacadas y galardonadas en el campo de la musicología, con gran reconocimiento nacional e internacional.

Como parte de tu Licenciatura de cuatro años en Musicología

  • Podrás explorar historias musicales, partituras e ideas relacionadas con la música clásica, pop, cinematográfica y tradicional.
  • Adquirirás conciencia de las interacciones sutiles pero importantes entre la música y la historia, y entre la música y la sociedad.
  • Aprenderás a analizar una partitura para captar los secretos de las estructuras musicales.
  • Podrás desarrollar tus habilidades instrumentales, vocales y de dirección a través de disciplinas específicas.
  • Tendrás la oportunidad de participar en el Concurso Nacional de Musicología que organiza la UNMB, evento que ha ganado un merecido prestigio a través de los años, y de publicar artículos, reseñas musicales y entrevistas en las páginas de Acord , la revista insignia de nuestra universidad.
  • Además de todo esto, podrás practicar musicología en diversos contextos, desde Radio Rumania hasta el Departamento de Investigación de la UNMB y la Prensa Universitaria.

De este modo, estarás preparado para seguir el camino que mejor se adapte a ti: como docente; como editor en el sector audiovisual, la prensa escrita o la prensa escrita; como crítico o secretario musical en una filarmónica, ópera o institución cultural; e incluso como creador de opinión en línea. Los innumerables premios obtenidos por nuestros estudiantes y graduados, así como las destacadas trayectorias que han forjado, confirman el alto nivel de la enseñanza que recibirás durante tus estudios de este grado.

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Módulos y asignaturas facultativas

  • Módulo I del DPPD (diploma de nivel 1). Durante sus estudios, los estudiantes tienen la posibilidad de cursar los cursos del Departamento de Formación del Profesorado (en rumano, DPPD), nivel 1: Psicología del Proceso Educativo; Fundamentos de la Pedagogía Musical; Teoría y Metodología Curricular; Teoría y Metodología de la Enseñanza; Gestión de Clases; Didáctica Aplicada a la Música; Formación Asistida por Ordenador; Práctica Pedagógica en la Educación Preuniversitaria Obligatoria. La finalización de estos cursos certifica el derecho a la docencia musical en secundaria, dentro del sistema educativo general y musical.
  • Módulo de composición clásica, módulo de Jazz y módulo Pop.
  • Otras materias: Instrumento/Canto; Producción musical (mezcla y edición) en estudio; Conjunto de gamelán; Escritura creativa; Discurso y comunicación; etc.