Licenciatura en Dirección de Orquesta

Dirección de orquesta • Dirección de coro

¿Tienes habilidades de liderazgo? ¿Te apasiona la música? Entonces este es el lugar ideal para desarrollar tus habilidades y tu pasión. Porque un director de coro u orquesta es un líder. Es quien posee un profundo conocimiento del campo: explora las profundidades de la teoría musical, los sutiles secretos de la polifonía, la armonía y las formas musicales; al piano o cantando, lee innumerables partituras de todos los géneros musicales, desentraña sus significados, traza su desarrollo expresivo y las transforma en música con la ayuda de los cantantes y músicos con quienes trabaja codo con codo, semana tras semana o en temporadas compactas, en el aula de coro u orquesta y en los laboratorios que son los escenarios de conciertos de la UNMB.

Aquí, los futuros directores aprenden el alfabeto gestual y perfeccionan su capacidad de dirección y construcción musical, para finalmente transformar las notas del pentagrama en música. Y toda esta labor de acumular conocimiento y plasmarlo en sonido y sentimiento culminará en ese lugar sagrado para todo músico: el Escenario de Conciertos. Allí, en el escenario, el director de orquesta o coro demuestra su don: el de dar vida a la música.

Titulación de Dirección de Orquesta

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Módulos y asignaturas facultativas

  • Módulo I del DPPD (diploma de nivel 1). Durante sus estudios, los estudiantes tienen la posibilidad de cursar los cursos del Departamento de Formación del Profesorado (en rumano, DPPD), nivel 1: Psicología del Proceso Educativo; Fundamentos de la Pedagogía Musical; Teoría y Metodología Curricular; Teoría y Metodología de la Enseñanza; Gestión de Clases; Didáctica Aplicada a la Música; Formación Asistida por Ordenador; Práctica Pedagógica en la Educación Preuniversitaria Obligatoria. La finalización de estos cursos certifica el derecho a la docencia musical en secundaria, dentro del sistema educativo general y musical.
  • Módulo de composición clásica, módulo de Jazz y módulo Pop.
  • Otras materias: Instrumento/Canto; Producción musical (mezcla y edición) en estudio; Conjunto de gamelán; Escritura creativa; Discurso y comunicación; etc.

Calificación de Dirección de Coro

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Módulos y asignaturas facultativas

  • Módulo I del DPPD (diploma de nivel 1). Durante sus estudios, los estudiantes tienen la posibilidad de cursar los cursos del Departamento de Formación del Profesorado (en rumano, DPPD), nivel 1: Psicología del Proceso Educativo; Fundamentos de la Pedagogía Musical; Teoría y Metodología Curricular; Teoría y Metodología de la Enseñanza; Gestión de Clases; Didáctica Aplicada a la Música; Formación Asistida por Ordenador; Práctica Pedagógica en la Educación Preuniversitaria Obligatoria. La finalización de estos cursos certifica el derecho a la docencia musical en secundaria, dentro del sistema educativo general y musical.
  • Módulo de composición clásica, módulo de Jazz y módulo Pop.
  • Otras materias: Instrumento/Canto; Producción musical (mezcla y edición) en estudio; Conjunto de gamelán; Escritura creativa; Discurso y comunicación; etc.